- Mensajes: 54
- Gracias: 3
Supertramp en "Informe Semanal"
- Potestas 123
- Fuera de línea
- Miembro registrado
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Nicholas
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 2447
- Gracias: 276
- En aquel momento eran el grupo más grande del mundo. La revista Popular 1 de aquel mes se dedicó a los conciertos de Dire Straits,( ahí es nada ) Pólice ( en su última gira , ahí es nada ) y Supertramp. Pues bien, 2/3 de la portada la ocupaba la foto de John tocando el saxo.
Yo tenía un Popular 1 de esa época, pero en la portada salía un primer plano de Roger cantando con la Fender. Debía de ser una edición, no sé si especial o no, con motivo de la publicación del Famous. Fue donde leí la primera biografía del grupo, y me enteré del rollo de Sam y tal. Me parece que había también una entrevista a John, y recuerdo una foto suya de estudio a página entera, abrazando una escultura tipo Rodin. Por desgracia, tengo la revista extraviada.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ax_esi
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 2541
- Gracias: 1866
Si no recuerdo mal, había también una entrevista a Chris de Burgh también.
Mi portada creo recordar que era John con el saxo, pero en la publicidad que vi cuando la pedí (había que enviar no se qué a un código postal), salía Roger con la Fender efectivamente.
La gente no sabe lo que se sufría antes sin "Internés", sobre todo los que eramos raritos y nos gustaban grupos "demodé" como Supertramp, porque ST siempre han sido "demodé" incluso en la cima de su éxito.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jzm66
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 1367
- Gracias: 725
Una curiosidad, cuando tuve el Famous en mis manos y mientras escrutaba las letras y los créditos--una de las cosas que siempre más me han gustado de los discos--me llamó la atención el "cambio" de apellido de Bob, que siempre lo había conocido como Bob C. Bemberg y de golpe y porrazo me encuentro con el apellido Siebemberg. En dicha publicación de Popular 1 (o al menos la que yo leí) el periodista o encargado de hacer el reportaje díjo en un momento determinado "más tarde explicaré el cambio del nombre" refiriéndose a Bob, y nunca llegó a hacerlo porque leí y releí la revista de cabo a rabo y aquello no aparecía. No fue hasta 2009 cuando encontré esta web cuando Abel me aclaró el "misterio"
La gente no sabe lo que se sufría antes sin "Internés", sobre todo los que eramos raritos y nos gustaban grupos "demodé" como Supertramp, porque ST siempre han sido "demodé" incluso en la cima de su éxito
Sí que es cierto. Sobretodo en mi adolescencia, descubrí a bandas como Jethro Tull, Yes, Led Zeppelin, Genesis, etc. Y por supuesto no podía faltar Supertramp y aunque yo escuchaba también a grupos contemporáneos de la época siempre se sorprendían cuando hablaba de mis gustos musicales que muchos calificaban de anticuados. Que gracia, es como si alguien dijese que leer al Quijote o a algún clásico es de anticuado. Y es que entonces todo lo que no fuese de actualidad era calificado de "demodé" por mucha gente.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Nicholas
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 2447
- Gracias: 276
La cuestión es que leí esa crítica antes de tener el disco, y cuando escuché Crazy en la radio, yo que me esperaba algo similar a Give a little bit, algo parecido a Lady que es similar a Dreamer, me llevé una sorpresa de las grandes. ¿Habría el crítico escuchado el tema? menudo oído :evil:
Y sí, creo recordar que la primera canción de promoción del álbum fue Crazy, y no It's raining again como podríamos pensar.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- xabi
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 1623
- Gracias: 550
Sobre los números de Popular 1, he de aclarar lo siguiente:
1.- El que contiene reportajes sobre Dire Straits, Police y Supertramp es un número ordinario con crónicas de conciertos, en el que en 9 páginas, hace la reseña del de Supertramp en tres capítulos: Chris de Bourg, John Helliwell y crónica del concierto. En la galería de imágenes están incluídas las fotos de ese número.
2.- El que contiene la portada de Roger y su strato -durante el wah-wah de "Another man´s woman"- es un especial nº 45 dedicado íntegramente a Supertramp, del que incluí las fotos también en la galería.
Conservo ambos ejemplares como oro en paño. www.thelogicalweb.com/mas-contenidos/gal...icidad.html?start=50
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.