- Mensajes: 2749
- Gracias: 1558
El juego del 'Live 88'
- Oswald
- Fuera de línea
- Miembro registrado
Iban a participar en el mega concierto benéfico de Rusia y querían ver cómo quedaban los temas, especialmente con Mark Hart, ya que iban a incluir los temas históricos. Por eso los grabó, para chequear, especialmente ante grandes audiiencias como Brasil.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Oswald
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 2749
- Gracias: 1558
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- MBG
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 291
- Gracias: 385
(Si es que ésa es finalmente la solución de la adivinanza)
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- supertrampas
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 1506
- Gracias: 882
MBG escribió: Años más tarde los rusos se dedicafon a organizar festivales revival con música pop-disco de los 80's totalmente en playback, con grupos como Boney M, Ottawan, Ricchi e Poveri, y unos cuantos one-hit wonders. Quizás la oferta a Supertramp era un embrión de esa idea. Supongo que ningún grupo rock aceptaría. Pero por lo que parece, Supertramp se lo planteó porque llegó a grabar conciertos a tal efecto. Dios mío, que vergüenza !!
(Si es que ésa es finalmente la solución de la adivinanza)
No creo que la cosa fuera por ahí. Creo recordar que con bastante anterioridad algunas intervenciones en algunas TV se hicieron con playback y no se necesitaron grabar conciertos multitudinarios en dos pistas. Luego la historia no podía ir por ahí. Por otro lado, las intervenciones de algunos de esos grupos que hablas, como Ricchi e Poveri o Demis Roussos en esos festivales, incluso en playback distan mucho de una presentación en sonido ambiental de dos pistas. Luego la historia no puede ir por ahí.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- supertrampas
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 1506
- Gracias: 882
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Abel
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrator
- Mensajes: 4790
- Gracias: 4894
Recientemente averigüé que, en una etapa de acercamiento entre Estados Unidos y la URSS gracias a las gestiones de Ronald Reagan y Mijail Gorbachov, se programó un enorme festival benéfico que se debía celebrar del 25 al 27 de marzo de 1988 en Moscú, sería televisado a todo el mundo y contaría con numerosos grupos y músicos occidentales.
Supertramp era una de las bandas invitadas y además habían confirmado su asistencia U2, Scorpions, Level 42, Iggy Pop, Jackson Browne, Sting y Suzanne Vega, entre otros. También se mantuvieron conversaciones con artistas del nivel de George Harrison, Bruce Springsteen, David Bowie, Michael Jackson o Madonna, para intentar contar con su presencia.
Sin embargo, fui incapaz de encontrar ninguna información sobre este mega-evento en Internet, así que supuse que no había llegado a celebrarse. Entonces se me ocurrió preguntarle a Bob, que es quien tiene mejor memoria para casos como este (no en vano ha escrito una autobiografía), y esto es lo que me contó al respecto:
Mientras estábamos de gira por América nos dijeron que habíamos sido invitados a tocar en ese festival de Moscú. Por supuesto, aceptamos la invitación de inmediato.
Supongo que esas fechas son correctas, pero no recuerdo que fueran a participar todas esas bandas ya que tenía entendido que solo íbamos a ser U2 y nosotros. Obviamente las circunstancias debieron cambiar.
Teníamos muchas ganas de que llegara ese día, pero cuando nos encontrábamos en París nos informaron de que no sería una actuación en directo sino un ‘playback’. Ya habíamos hecho unos cuantos ‘playbacks’ en el pasado y haríamos más en el futuro, así que no era algo nuevo para nosotros, pero nos quedamos decepcionados.
Entonces los miembros del grupo nos reunimos para estudiar la forma de no hacer el ridículo mientras interpretábamos el ‘playback’. Todos éramos conscientes de que con la instrumentación y, sobre todo, al final de cada canción, puedes sentirte como un idiota si no estás tocando realmente.
Dougie y yo hicimos una propuesta: Norman Hall podía grabar nuestros siguientes conciertos en dos pistas, e ir probando cosas hasta lograr que esas grabaciones fueran decentes sin que el sonido en directo resultase afectado. Así, usándolas para el ‘playback’ de Moscú, solucionábamos los problemas de la instrumentación y del final de las canciones.
La idea fue aceptada, pero unos cuantos conciertos después nos enteramos de que el evento había sido cancelado. Nos dijeron que al ministro de cultura ruso le entró pánico y se echó atrás. ¡Vaya mierda!
Más tarde, cuando Rick y Norman escucharon las cintas, se dieron cuenta de que aquello sonaba bastante bien y por eso las grabaciones acabaron siendo utilizadas para editar el álbum en directo “Live 88”.
Y eso es todo. Más detalles en mi libro.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.