- Mensajes: 291
- Gracias: 385
El juego del 'Live 88'
- MBG
- Fuera de línea
- Miembro registrado
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Oswald
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 2749
- Gracias: 1558
jzm66 escribió: .No entiendo el porqué de tan largo impasse y no haber aprovechado la estela de su bien merecida fama...
Un error quizás o tal vez una idea meditada largamente...
A Rick ya no debían quedarle canciones en la recámara, más allá de Goldrush y ya, cerca de los 50, se estaba de maravilla en la mansión de Encino, contando billetitos, jugando al tenis y tomando buenos vinos.
No iba a ponerse a componer nuevos temas, intentar competir con las listas de ventas, las singles en las radios, los vídeo clips... En un momento muy complicado, con el sonido Manchester, Seattle a punto de estallar, los Guns n Roses...
Con semejante panorama, Dougie sacó su velero Libertad a navegar, Bob se puso a hacer música para videojuegos y John empezó la carrera de saxo. Creo que se vieron fuera del mercado totalmente.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Oswald
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 2749
- Gracias: 1558
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- MBG
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 291
- Gracias: 385
Oswald escribió: Me queda una duda: Si Supertramp iba a actuar en play back, ¿qué música le iban a poner? La de los discos? O lo que grabaran en vivo en un simple dos pistas? Eso no parece lo más apropiado, ¿no?
Por lo que explica Bob, la de los discos de estudio no porque sería difícil gestionar los fade-out al final de algunas canciones. Por eso grabaron los conciertos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Abel
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrator
- Mensajes: 4788
- Gracias: 4885
Según cuenta Bob, la idea era interpretar en 'play-back' varias canciones del repertorio de la gira usando para ello las grabaciones en directo realizadas en dos pistas. No se necesitaba un sonido más "logrado" para los televisores de 1988.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Oswald
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 2749
- Gracias: 1558
no, claro, para las tv´s no hay que currárselo demasiado. El propio Live Aid suena bastante a culo...
Yo pensaba en el sonido directo para el público, ya que supongo que en Rusía podía haber decenas y decenas de miles de personas. No sé cómo podía sonar en un equipo de sonido de 150.000 watiios o más una grabación a dos pistas. Igual genial, no lo sé, pero el Live 88 tampoco es un prodigio de sonido. Como grabación cruda me encanta, me parece que está genial, pero se nota que no es un disco en directo, bien grabado, mezclado... como París o It was the best.
OK, duda aclarada.
Rick fue muy 'polite' con el argumento "grabamos para nuestros archivos personales".
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.