Supertramp en Barcelona

Más
13 años 8 meses antes - 13 años 8 meses antes #4696 por Century
Respuesta de Century sobre el tema Re: Supertramp en Barcelona
Crisis? escribió:

Sí, el caso es que el mensaje que sigue tampoco será bueno. Sé que muchos admiradores de Supertramp siempre ven solo lo positivo del grupo, pero yo (también admirador de Supertramp) no puedo evitar ser honesto y decir lo que sentí y cómo viví el concierto de Barcelona aunque a algunos no les vaya a gustar lo que sigue. ................


He puesto puntos suspensivos para no repetir toda lo que has vomitado sobre el concierto de Supertramp.

Llevo varios años leyendo este foro, y hasta hoy no me atrevido a escribir en él, pero al leer lo que has escrito no puedo callarme, y decir lo que pienso.

En primer lugar no me gusta que hables de "rebaño" a los que asistieron a ver el concierto en Barcelona, me parece una falta de respeto enorme hacia las personas, así que espero que te disculpes por tus desacertadas palabras.

En segundo lugar , parece que sólo vienes para desprestigiar a Rick Davies y Supertramp, y no a hacer una crítica u opinión sobre su actuación en Barcelona, ya que comentas que no les perdonas que hubiesen "fusilado" hasta 7 canciones de Roger y que si llegas a saber que ponían 7 canciones de Roger no habrías asistido al concierto, y aquí es cuando a mi no me gusta que me tomen por idiota, ya que como tu mismo has dicho que eres seguidor de la web y también un gran seguidor del grupo, no me vengas con historias de que no sabías que en este concierto Supertramp tocaría 7 canciones de Roger, cuando llevamos ya 2 semanas hablando en varios topics del foro sobre el setlist de todos sus conciertos, y que hasta la fecha han sido siempre el mismo.

Así que no nos cuentes películas, diciendo el dinero que te has gastado viniendo de mallorca, del gran sacrificio económico que haces para ver a Supertramp y luego el gran desengaño porque han tocado 7 canciones que escribió Roger porque eso TU ya lo sabías.

Que digas que el sonido fue decificente (que lo fue) o que las canciones no te gustaron como las interpretó Gabe Dixon me parece correcto, o que no te gustó el "espectáculo" y que para ti el Sr. Hodgson sólo consiga hacer más espectáculo que todo el grupo de Supertramp, pues bueno, allà tú, pero venir a tratar de engañar al personal o tratar a los que asistieron al concierto de supertramp de "rebaño", eso sí que no.
Última Edición: 13 años 8 meses antes por Century.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 8 meses antes - 13 años 8 meses antes #4698 por kisspep
Respuesta de kisspep sobre el tema Re: Supertramp en Barcelona
xabi escribió:

¡Hay que joderse, estimado Kisspep! Lo tuyo es como los toreros: más voluntad que acierto.
Está claro que tu idea de un concierto es humo, cañones, sangre y explosiones. Eso para el Heavy está bien, pero hay que tener cierta sutileza con el tipo de música que hace Supertramp. Y está claro que de diseño de luces y luminotecnia tienes tanta idea como de sonido.

Intentaré seguir tu guión:

- Cuando 4 de los nueve miembros no intervienen, es correcto y hasta conveniente que no esté iluminados. Se hace una división de espacios y ambientes.

- Cuando las palmas no son un juego de pregunta-respuesta entre el artista y el público, el usar las cegadoras no tiene razón de ser. Sobre todo si está previsto algún solo, como el central de John, parte fundamental de esta canción. Por lo tanto, que el público esté en penumbra, que se concentre en llevar bien las palmas, cosa que nunca se consigue, y cada uno a lo suyo.

- Bob no es el protagonista de la canción. Dejémosle en su plano a media luz y centrémonos en los que llevan la voz cantante.

- El pedir mayor iluminación durante todo el concierto rompe con el diseño general de luces. Impide los contrastes entre penumbras sutiles y crescendos cegadores. En un diseño de luces hay niveles. De cero a diez, con doses, cuatros, sietes y nueves. No todo es cero o diez. Hay diseñadas múltiples escenas y varios juegos en cada una de ellas.

- Cada canción tiene su ambiente. Al terminar una, se oscurece todo para que la siguiente crezca desde cero. Si hay cambios en las posiciones de los músicos al cambiar de instrumento, no es correcto que se les vea. Eso es de primero de escenografía. Puesto que Supertramp es una banda de posiciones estáticas, nada hay que mostrar entre canciones. Así pues, negro total.

Llegados a ester punto, querido amigo, queda claro que tus gustos no coinciden con el diseñador de las luces del concierto, pero éste tenía sus motivos artísticos para hacer lo que hizo cuando lo hizo.

Y por cierto, por tu comentario sobre que las luces debían iluminar al público entre canción y canción, parece que dés a entender que el público de Barcelona tiene un afán de protagonismo que no le corresponde. Si el concierto estuviera preparado para grabar en vídeo ya se hubieran preocupado en iluminar más la pista y gradas, pero no era el caso...

Un afectuoso abrazo.


Ok Xabi, acepto todo lo que dices, ya que tienes razon y todos mis comentarios se basan en un gusto personal y no tecnico.

De todos modos, se perfectamente a que concierto iba y en el año 2010, sigo pensando y creo que mucha gente (sigo sin hablar tecnicamente)esta de acuerdo en que es un escenario y juego de luces para un teatro, auditorio, recinto o similar de no mas de 3.000 personas. Por mucha tecnica que se entienda, esto no es para el Palau Sant Jordi.

De las 18.000 personas (aunque yo creo que no habia mas de un 75%) que habia en el Palau, dudo que muchas tengan conocimientos musicales. Seguro que el "gusto" se acerca mas al mio que a un "gusto" tan tecnico.

Te voy a poner un ejemplo (tambien muy personal). He estado con mi mujer (tiene todavia menos idea tecnica que yo) en 3 conciertos. A priori esta era su opinion de cada uno de ellos:

Bruce Springsteen: estaba emocionada por verlo.
Kiss: ni siquiera queria ir a los dos conciertos, se vino para acompañarme en el viaje, salir, descansar de nuestros niños, relajarse y de paso que yo disfrutara con kiss. No le gustaba ninguna cancion, ni siquiera queria escucharlas.
Supertramp: estaba igual de emocionada que con Bruce, pensando en que iba a ver a uno de los grande grupos historicos.

Despues de ver los conciertos, esta fue su reaccion:

Bruce Springsteen: flipo, le encanto. INCREIBLE!!!

Kiss: quedo totalmente flasheada con lo que vio y escucho en Madrid. En Barcelona disfruto como una enana... ahora quiere escuchar incluso su musica. Me ha comentado varias veces que tenemos que volver a verlos, en España o en el extranjero.

Supertramp: se durmio en la sexta cancion. A pesar de despertarla en mas de 6 o 7 ocasiones, siguio durmiendo todo el concierto. A la salida me dijo que menudo torro... que no lo entendia, como podia quedarse dormida si le gustaban practicamente todas las canciones. Menos mal que no teniamos que ver otro concierto, porque hubiera vendido la entrada.

Muchos grupos que estan en lo mas alto (no hablo de heavy metal), han triunfado por pasar de tanta tecnica, ser originales y atraer al publico, que al fin y al cabo no suele buscar tecnica cuando va a un recinto de 18.000 personas.

Dejemos la tecnica para los tecnicos. Demos genialidad, imaginacion, espectaculo (no tiene por que ser heavy ni sangre ni nada de eso), sonido, comunicacion, carisma, ...

Por cierto mis gustos musicales incluyen otros grupos (no soy ningun heavy, con todo el respeto para ellos): queen, dire straits, beatles, elo, police, bruce springsteen, ... y muchos mas.

Para lo ultimo que comentas, un concierto en un recinto como el Palau, siempre debe estar preparado para grabar en video, ya que, ¿como supones que van a verlo los asientos situados mas lejos del escenario?... si no es por el zoom de mi videocamara, hubiera sido como escucharlo en mi casa.

Estamos en el siglo XXI ante uno de los mejores grupos de la historia, no ante una banda de plaza de pueblo.

No he visto a Supertramp en otras giras, pero aqui hay gente que lo ha visto y opina cosas similares respecto a esta.

FALTO LUZ!!! te pongas como te pongas.
Última Edición: 13 años 8 meses antes por kisspep.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 8 meses antes #4699 por xabi
Respuesta de xabi sobre el tema Re: Supertramp en Barcelona
kisspep escribió:

xabi escribió:

¡Hay que joderse, estimado Kisspep! Lo tuyo es como los toreros: más voluntad que acierto.
Está claro que tu idea de un concierto es humo, cañones, sangre y explosiones. Eso para el Heavy está bien, pero hay que tener cierta sutileza con el tipo de música que hace Supertramp. Y está claro que de diseño de luces y luminotecnia tienes tanta idea como de sonido.


Ok Xabi, acepto todo lo que dices, ya que tienes razon y todos mis comentarios se basan en un gusto personal y no tecnico.

De todos modos, se perfectamente a que concierto iba y en el año 2010, sigo pensando y creo que mucha gente (sigo sin hablar tecnicamente)esta de acuerdo en que es un escenario y juego de luces para un teatro, auditorio, recinto o similar de no mas de 3.000 personas. Por mucha tecnica que se entienda, esto no es para el Palau Sant Jordi.


Supertramp: se durmio en la sexta cancion. A pesar de despertarla en mas de 6 o 7 ocasiones, siguio durmiendo todo el concierto. A la salida me dijo que menudo torro... que no lo entendia, como podia quedarse dormida si le gustaban practicamente todas las canciones. Menos mal que no teniamos que ver otro concierto, porque hubiera vendido la entrada.

Muchos grupos que estan en lo mas alto (no hablo de heavy metal), han triunfado por pasar de tanta tecnica, ser originales y atraer al publico, que al fin y al cabo no suele buscar tecnica cuando va a un recinto de 18.000 personas.


Por cierto mis gustos musicales incluyen otros grupos (no soy ningun heavy, con todo el respeto para ellos): queen, dire straits, beatles, elo, police, bruce springsteen, ... y muchos mas.

Para lo ultimo que comentas, un concierto en un recinto como el Palau, siempre debe estar preparado para grabar en video, ya que, ¿como supones que van a verlo los asientos situados mas lejos del escenario?... si no es por el zoom de mi videocamara, hubiera sido como escucharlo en mi casa.

Estamos en el siglo XXI ante uno de los mejores grupos de la historia, no ante una banda de plaza de pueblo.

No he visto a Supertramp en otras giras, pero aqui hay gente que lo ha visto y opina cosas similares respecto a esta.

FALTO LUZ!!! te pongas como te pongas.


Querido Kisspep. Te ruego leas mis impresiones sobre el concierto de Madrid en el hilo correspondiente. Hago referencia a que el diseño de luces de esta gira me parece pobre de diseño y variedad, pero no de intensidad.
Creo que tienes algunos conceptos poco claros y voy, si me lo permites, a intentar aclarártelos algo más.

1. Nada tiene que ver que estemos en 1970 o en 2010. La tecnología ha avanzado mucho y lo que en los 70 eran múltiples focos estáticos de 1000 watios, se han convertido en móviles y robots de hasta 5.000 w. que cambian de color. Lo que antes eran grupos de focos de un solo color, que obligaban a llevar estructuras que cubrían todo el techo (Ejemplo: Gira Works de Queen) ahora se resuelve con tres puentes con robots colgados y móviles en el suelo. Con la décima parte de focos haces el mismo efecto de luz.

2. Nadie ha dicho que U2, Pink Floyd o Springsteen tengan que llevar más o menos luces, que las llevan. Lo que se mantiene es que Supertramp siempre ha sido una banda de calidad sonora y musical que ha dejado el diseño de luces supeditado a la música, no al espectáculo. Te gustará más o menos, pero es así.

3. Supertramp no es una banda de brincos, gritos y desmelene. Siempre han sido discretos, estáticos y hasta sosos. Ni una palabra de más, ni un jaleo al público, ni un diálogo "Hola don Pepito, Hola don José". Nunca lo han hecho y menos ahora que son sesentones. Cada banda es como es. Si para tí eso es ser soso y aburrido, hay que darte la razón. Ellos son así. ¿Oíste a Rick Davies, como estrella principal, dirigirse al público?.

4. Por muy orgullosos que estéis los barceloneses del Palau Sant Jordi y por mucha gente que asista al concierto, el diseño de luces se hace para el escenario, no para el público. El recinto ya lo enseñaréis en la Final del Eurobasket. Tu comentario sobre que debería estar iluminado para la TV siempre, no tiene razón de ser.

5. La gente que se coloca en gradas y alejadas saben que van a ver a los artistas muy pequeñitos. Más o menos luz no los aumentan de tamaño. Para eso están las dos pantallas laterales y siempre es conveniente llevar prismáticos (yo siempre lo hago). El que se usasen poco en Barcelona (En Madrid estuvieron permanentemente encendidas) me sugiere más una avería del sistema que una intencionada utilización reducida. Pero tu argumento cae por su propio peso al relacionar distancia al escenario con intensidad lumínica. ¿O es que ahora vamos a preguntar, antes de comprar la entrada, cuántos lux de media usa tal o cual banda?.

6. No había poca luz, te pongas como te pongas tú. Tengo la prueba en los múltiples vídeos que se han descargado. Yo tengo un par bastante reveladores, que en cuanto sea capaz de saber cómo se suben, te demostrarán que había más que suficiente. Lo que sí te concedo es que no se le sacó bastante más rendimiento al equipo del que se disponía. Yo critico la pobreza de colores utilizados y el estático diseño de las escenas. No la intensidad ni el número de los focos disponibles.

Un cordial saludo.

P.D. Tus gustos son iguales que los míos. Salvo a Springsteen, que no me entusiasma, el resto son de los míos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 8 meses antes - 13 años 8 meses antes #4700 por kisspep
Respuesta de kisspep sobre el tema Re: Supertramp en Barcelona
"Lo que sí te concedo es que no se le sacó bastante más rendimiento al equipo del que se disponía"

Ok, Xabi, esta frase resume todo lo que queria decir,estamos de acuerdo.

Quiza todo mi desconocimiento tecnico me ha hecho argumentarlo de forma no adecuada. Aqui esta claro que toda la razon te la doy a ti, que entiendes del tema.

Un saludo y gracias por poner en su sitio mis argumentos.

Por cierto, en lo del Palau, eh!! que soy de Alicante.
Última Edición: 13 años 8 meses antes por kisspep.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 8 meses antes #4701 por puntos99
Respuesta de puntos99 sobre el tema Re: Supertramp en Barcelona
Hola a todos, aunque suelo pasarme por aquí esta es la primera vez que escribo.

Yo estuve en las gradas, pero desde un punto muy cercano al esceneraio (dentro de lo que se puede estar estando en las gradas). Y el sonido era suficientemente nítido (aunque sea objetable la mezcla) pero el volumen era irrisorio

Sencillamente, era imposible entrar completamente en la música, porque el volumen no lo permitía, hasta el punto que si la gente hablaba, molestaba para centrarse en la música. He ido a muchos conciertos (y bastantes en el Sant Jordi) y es algo que nunca me había pasado, incluso estando mucho más lejos de la banda.
Bueno, rectifico, quizás con Leonard Cohen (que sonaba también flojo, aunque no tanto) y al parecer era premeditado y se justificó diciendo que se buscaba un ambiente "intimista".

Tengo que decir que por ello me siento, no sólo defraudado, sino engañado. Porque si un concierto multitudinario se ha de oír bien sólo desde los asientos de la pista, que no vendan las entradas de gradas o, como mínimo, que lo avisen, que digan que el concierto está pensado para pista y que en las gradas el volumen de sonido será muy deficiente.

Siento decir lo que digo, y no sé si este problema es de la banda o del equipo de sonido del Palau, pero es realmente desilusionante.

Saludos a todos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 8 meses antes #4704 por Brother
Respuesta de Brother sobre el tema Re: Supertramp en Barcelona
Hola.

Soy nuevo en este foro, pero hace unos cuantos meses que sigo la página (por cierto muy acertada).

Fui al concierto del 86 y al del 88 y también al de esta gira y tengo que decir que los tres me han encantado. No he tenido la suerte de vivir un concierto con Roger, pero me da igual, lo que me ofrece Supertramp tal cual está es muy grande, por tanto, a disfrutarlo.

Un saludo a todos/todas

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.260 segundos
Gracias a Foro Kunena