- Mensajes: 291
- Gracias: 386
Apartado dedicado a todas las canciones tanto de Supertramp como de Roger, para que des tu opinión sobre ellas.
Solo para que EXPRESES TU OPINIÓN de cada tema concreto. Cualquier otra duda, pregunta,... debe ir en el apartado correspondiente.
Solo para que EXPRESES TU OPINIÓN de cada tema concreto. Cualquier otra duda, pregunta,... debe ir en el apartado correspondiente.
Cannonball
- MBG
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Miembro registrado
Menos
Más
3 años 3 meses antes #28626
por MBG
Respuesta de MBG sobre el tema Cannonball
Ya que hemos vuelto a Cannonball.
¿La imaginais igual en su concepción inicial cuando estaba Roger?
¿Dos solos y ninguno de saxo ni guitarra?
Supongo que no existen documentos sonoros.
¿Alguna posibilidad de preguntar a los protagonistas/ testigos?
¿La imaginais igual en su concepción inicial cuando estaba Roger?
¿Dos solos y ninguno de saxo ni guitarra?
Supongo que no existen documentos sonoros.
¿Alguna posibilidad de preguntar a los protagonistas/ testigos?
El siguiente usuario dijo gracias: Supercarlos, ax_esi
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ax_esi
-
- Fuera de línea
- Miembro registrado
Menos
Más
- Mensajes: 2550
- Gracias: 1898
3 años 3 meses antes - 3 años 3 meses antes #28627
por ax_esi
Respuesta de ax_esi sobre el tema Cannonball
Al final, la sabiduría popular impera.
Uno de los dichos que más se cumple en la vida es ese que dice: "el que pega primero, pega dos veces".
Con esto quiero decir, si escuchaste por primera vez la versión larga, la versión corta es una amputación intolerable.
Sin embargo, si escuchaste insistentemente la versión "editada" la versión larga se hace superflua.
Particularmente, me quedo siempre con las versiones largas. Si el autor lo ha hecho así, por algo será, y seguro que de puertas para adentro habrá habido muchas discusiones de "esto es muy repetitivo, esto sobra", y al final, se habrá llegado a un compromiso que hay que respetar.
A mi, Cannonball, me recuerda a una composición tipo "trance" que te hace mover la cabeza (en plan jebi) y me encanta.
Por cierto, no sé si seguirá por aquí el amigo DiNobile, pero en el caso de que así fuera decirle que su interpretación de Cannonball abriendo el concierto de "La sala" es de las experiencias más cañeras que he experimentado. Sonaba por fuera como un auténtico cañón. Bravo
Uno de los dichos que más se cumple en la vida es ese que dice: "el que pega primero, pega dos veces".
Con esto quiero decir, si escuchaste por primera vez la versión larga, la versión corta es una amputación intolerable.
Sin embargo, si escuchaste insistentemente la versión "editada" la versión larga se hace superflua.
Particularmente, me quedo siempre con las versiones largas. Si el autor lo ha hecho así, por algo será, y seguro que de puertas para adentro habrá habido muchas discusiones de "esto es muy repetitivo, esto sobra", y al final, se habrá llegado a un compromiso que hay que respetar.
A mi, Cannonball, me recuerda a una composición tipo "trance" que te hace mover la cabeza (en plan jebi) y me encanta.
Por cierto, no sé si seguirá por aquí el amigo DiNobile, pero en el caso de que así fuera decirle que su interpretación de Cannonball abriendo el concierto de "La sala" es de las experiencias más cañeras que he experimentado. Sonaba por fuera como un auténtico cañón. Bravo
Última Edición: 3 años 3 meses antes por ax_esi.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Oswald
-
- Fuera de línea
- Miembro registrado
Menos
Más
- Mensajes: 2749
- Gracias: 1559
3 años 3 meses antes #28633
por Oswald
Respuesta de Oswald sobre el tema Cannonball
Yo prefiero un mix. La versión corta del single, pero con el solo de sinclavier al completo.
El siguiente usuario dijo gracias: Supercarlos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Emiliano
-
- Fuera de línea
- Miembro registrado
Menos
Más
- Mensajes: 1205
- Gracias: 790
3 años 2 meses antes #28641
por Emiliano
Respuesta de Emiliano sobre el tema Cannonball
El siguiente usuario dijo gracias: Supercarlos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Oswald
-
- Fuera de línea
- Miembro registrado
Menos
Más
- Mensajes: 2749
- Gracias: 1559
3 años 2 meses antes #28642
por Oswald
Respuesta de Oswald sobre el tema Cannonball
Es verdad que algunos oldies lograron éxitos masivos por esas fechas, con temas flojísimos. Igual Roger buscaba algo así. Me vienen a la cabeza:
Status Quo e In the army now.
Elton John: I dont wanna go on with you like that
Tina Turner: Simply the best
O algo antes, un tío que empezaba a caer un poco en el olvido tras una etapa de oro a finales de los 60 y primeros 70:
Stevie Wonder y su I just call to say
Los seguidores históricos de ellos abominan de estos temas, que fueron, sin embargo, éxitos brutales y les devolvieron a primera fila. No exactamente con Tina Turner, pero bueno, ese single es el más flojo de los que hizo y el resto del disco... buf. (Lo sé porque me lo regalaron).
Incluso los fanáticos de toda la vida de Queen cogen con pinzas el A kind of magic, entre otras cosas porque proporcionó un número enormes de seguidores del grupo que sólo conocían ese disco y desconocían todo lo de los 70.
Puede valer para Genesis e Invisible touch. Creo que fue el disco más vendido hasta la fecha, lo cual constituye una herejía.
Status Quo e In the army now.
Elton John: I dont wanna go on with you like that
Tina Turner: Simply the best
O algo antes, un tío que empezaba a caer un poco en el olvido tras una etapa de oro a finales de los 60 y primeros 70:
Stevie Wonder y su I just call to say
Los seguidores históricos de ellos abominan de estos temas, que fueron, sin embargo, éxitos brutales y les devolvieron a primera fila. No exactamente con Tina Turner, pero bueno, ese single es el más flojo de los que hizo y el resto del disco... buf. (Lo sé porque me lo regalaron).
Incluso los fanáticos de toda la vida de Queen cogen con pinzas el A kind of magic, entre otras cosas porque proporcionó un número enormes de seguidores del grupo que sólo conocían ese disco y desconocían todo lo de los 70.
Puede valer para Genesis e Invisible touch. Creo que fue el disco más vendido hasta la fecha, lo cual constituye una herejía.
El siguiente usuario dijo gracias: Supercarlos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.194 segundos