- Mensajes: 2466
- Gracias: 1706
Solo para que EXPRESES TU OPINIÓN de cada tema concreto. Cualquier otra duda, pregunta,... debe ir en el apartado correspondiente.
Rosie had everything planned
- ax_esi
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Miembro registrado
Creo que es el tema más "Beatles" que ha hecho Hodgson, y aún teniendo una progresión de acordes sencillota, la melodía es increíble, y la orquestación, batería, bajo, piano, acordeón de Frank.....todo.... suena de lujo.
Por cierto, ésta es otra de esas canciones cuyo sonido de la caja de la batería es raro, porque no es como en Soapbox, que suena sin bordonero. En ésta parece que le da al parche y al aro a la vez. Suena como si fuera un trozo de madera o algo así. A lo mejor es porque tiene un delay corto, no sé...
Las armonías vocales son preciosas. El pequeño solo de acordeón es delicioso, y además se supone que la hicieron en una sola noche, el día en que se unió Frank Farrell a la banda.
Pero, música aparte, lo que es realmente excepcional en esta canción es su letra. Tanto que voy a hacer un hilo aparte para hablar del tema , porque veo que tiene miga.
Sin duda, se le fue la almendra al amigo Roger con esta letra. ¿Qué habría tomado?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Nicholas
-
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 2447
- Gracias: 274
Para mí tiene un significado especial, porque es de lo primero con lo que empecé a hacer pinitos musicales en casa y grababa cositas en plan chapucero,y tal, y un día empezó a sonar el original, y mi padre q.e.p.d. que andaba por allí va y me dice con las primeras barras (acústica y voz) "¿Ese eres tú el que está cantando?", y yo más hinchado que un globo jajajaja
En cuanto a la letra, como sabéis fue algo muy improvisado, y a mí me suena haber leído en alguna parte que partió de una noticia de la época, de agún caso real contemporáneo. Calculo que partieron de esa idea, y completaron la letra en un pispás porque les sonaba bien, sin darle demasiada importancia. Es la única co-escrita por Hodgson/Farrell, lo que no sé es si Frank también colaboró en la letra, en la música, o se limitó a la parte de acordeón. El que esté registrada de esta manera me hace pensar que fue una auténtica colaboración a todos los niveles.
Ya tenemos deberes para el Equipo de Investigación Superlogicón

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Nicholas
-
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 2447
- Gracias: 274
¿Qué me decís de este delicioso tema del disco de los tatuajes? (porque era lo más relevante de esa portada, ¿no? :whistle: :whistle: :lol: :lol: )
La portada tiene su aquél, yo siempre pensé que era un montaje, porque si os fijáis las manos de la "modelo" son super-masculinas, y hasta que no me hice con el libro de Melhuish muchos años después, no supe de la verdadera historia.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- xabi
-
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 1612
- Gracias: 525
ax_esi escribió:
... sonido de la caja de la batería es raro, porque no es como en Soapbox, que suena sin bordonero...
En "A soapbox opera" no toca la caja más que en una de las partes centrales. En las estrofas y "estribillo" lo que suena es, sencillamente, un timbal. Por eso te suena raro.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- xabi
-
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 1612
- Gracias: 525
ax_esi escribió: Por cierto, ésta es otra de esas canciones cuyo sonido de la caja de la batería es raro, porque no es como en Soapbox, que suena sin bordonero. En ésta parece que le da al parche y al aro a la vez. Suena como si fuera un trozo de madera o algo así. A lo mejor es porque tiene un delay corto, no sé...
No tiene ningún misterio. Las primeras estrofas las toca con el aro. Luego pasa a parche. Suena raro por el sonido de aquella época. Las cajas se apagaban bastante, no las hacían sonar tan vivas como ahora.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ax_esi
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 2466
- Gracias: 1706
xabi escribió:
ax_esi escribió: Por cierto, ésta es otra de esas canciones cuyo sonido de la caja de la batería es raro, porque no es como en Soapbox, que suena sin bordonero. En ésta parece que le da al parche y al aro a la vez. Suena como si fuera un trozo de madera o algo así. A lo mejor es porque tiene un delay corto, no sé...
No tiene ningún misterio. Las primeras estrofas las toca con el aro. Luego pasa a parche. Suena raro por el sonido de aquella época. Las cajas se apagaban bastante, no las hacían sonar tan vivas como ahora.
Pues a mi me suena genial. Creo que le sacaron un sonido especial, distinto al típico aro o al típico parche de caja.
Gracias por la aclaración.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.