Apartado dedicado a todas las canciones tanto de Supertramp como de Roger, para que des tu opinión sobre ellas.
Solo para que EXPRESES TU OPINIÓN de cada tema concreto. Cualquier otra duda, pregunta,... debe ir en el apartado correspondiente.

No inbetween

Más
10 años 2 meses antes #20416 por Oswald
Respuesta de Oswald sobre el tema No inbetween

Subi escribió: En ese sentido tambien entiendo a Rick y Sue. Si Roger quiere venir tiene que venir sin ningun derecho.
O vosotros se lo dariais despues de dejarlos tirados hace más de 30 años?


Entonces es logico que no haya habido reunión nunca. Si le hacen volver con las orejas gachas y en las mismas condiciones que un Mark Hart de la vida...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #20419 por xabi
Respuesta de xabi sobre el tema No inbetween
En relación a este asunto, recupero del magnífico archivo de TLW este artículo de Agosto de 1977. Es extenso pero muy revelador. Ayuda mucho a aclarar algunas ideas que se están aportando al debate.

www.thelogicalweb.com/supertramp/articul...mpq-agosto-1977.html
El siguiente usuario dijo gracias: Supercarlos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #20420 por xabi
Respuesta de xabi sobre el tema No inbetween
Un extracto de ese artículo. ¿Os suena de algo? Es de 1977, hace 38 años... :( :( :(

Su socio observa ásperamente como Hodgson, con los ojos encendidos, habla de un mundo en los umbrales de la revolución. Según sus argumentos, hay depresión económica, corrupción política y malestar social. Está sorprendido de que la gente aún no se haya amotinado y empezado a saquear las calles. "Si tienes un jardín lleno de malas hierbas", exclama, "tienes que arrancarlas primero para poder volver a plantar algo. Y eso es lo que le pasa al planeta".

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
1 mes 3 semanas antes - 1 mes 3 semanas antes #30400 por ax_esi
Respuesta de ax_esi sobre el tema No inbetween
Hoy me ha saltado "No inbetween" en Espotifai.

Qué temazo.

Nuevamente me he planteado el sentido de esta letra y he releído este hilo. La leche, qué folloneros que sois.

En fin, le he preguntado al primo de ChatGPT (Gemini) y ésta es su opinión. Creo que tiene sentido y no invalida las teorías de "recaditos", pero le da más profundidad.

======================

Análisis:

Esta letra parece describir la presión y el agotamiento que siente un artista o intérprete. Se pueden identificar varios temas clave:
  • La presión de la actuación:
    • Las primeras líneas ("Voy a llegar tarde", "Tengo que ir al show") establecen un sentido de urgencia y obligación.
    • La repetición de "tengo que ponerme en forma" sugiere la necesidad de estar constantemente preparado y en su mejor momento.
  • Agotamiento emocional:
    • Líneas como "No tengo sentimiento, no tengo dolor, no tengo razón para intentarlo de nuevo" revelan un estado de profunda fatiga emocional.
    • La súplica de "envíenme lejos, porque necesito un descanso" expresa un deseo de escapar de la presión.
  • La dura realidad del éxito:
    • La letra reflexiona sobre la ilusión de que el éxito sería fácil ("Parecía tan simple").
    • La metáfora de "terminar como esclavos" sugiere que la fama y el éxito pueden ser opresivos.
    • La parte de "O estás allá arriba, O corriendo y luciendo delgado. Y cuando estás allá arriba. Simplemente no pueden esperar para derribarte" nos da a entender que cuando una persona alcanza la fama, siempre habrá personas que intentaran derribarla.
  • Un ciclo interminable:
    • La comparación con una "cinta de correr" ilustra la sensación de estar atrapado en un ciclo interminable de actuación y presión.
    • La parte final donde dice "Ah, pero ya lo he dicho antes" reafirma ese ciclo vicioso.
En general, la letra transmite una sensación de agotamiento, desilusión y la lucha por mantener la cordura en un entorno exigente. Es una reflexión sobre el lado oscuro del éxito y la presión constante de la actuación.
Última Edición: 1 mes 3 semanas antes por ax_esi.
El siguiente usuario dijo gracias: Emiliano, octavio_esteban, Supercarlos, Subi, Land-Ho

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
1 mes 3 semanas antes #30401 por Emiliano
Respuesta de Emiliano sobre el tema No inbetween
A mí siempre me ha parecido un temazo y el solo de John lo hace aun más triste.
Thing for you de FAAB es otro temazo.
 
El siguiente usuario dijo gracias: Supercarlos, ax_esi, Subi, Land-Ho

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
1 mes 3 semanas antes #30404 por Land-Ho
Respuesta de Land-Ho sobre el tema No inbetween

Hoy me ha saltado "No inbetween" en Espotifai.

Qué temazo.

Nuevamente me he planteado el sentido de esta letra y he releído este hilo. La leche, qué folloneros que sois.

En fin, le he preguntado al primo de ChatGPT (Gemini) y ésta es su opinión. Creo que tiene sentido y no invalida las teorías de "recaditos", pero le da más profundidad.

======================

Análisis:

Esta letra parece describir la presión y el agotamiento que siente un artista o intérprete. Se pueden identificar varios temas clave:
  • La presión de la actuación:
    • Las primeras líneas ("Voy a llegar tarde", "Tengo que ir al show") establecen un sentido de urgencia y obligación.
    • La repetición de "tengo que ponerme en forma" sugiere la necesidad de estar constantemente preparado y en su mejor momento.
  • Agotamiento emocional:
    • Líneas como "No tengo sentimiento, no tengo dolor, no tengo razón para intentarlo de nuevo" revelan un estado de profunda fatiga emocional.
    • La súplica de "envíenme lejos, porque necesito un descanso" expresa un deseo de escapar de la presión.
  • La dura realidad del éxito:
    • La letra reflexiona sobre la ilusión de que el éxito sería fácil ("Parecía tan simple").
    • La metáfora de "terminar como esclavos" sugiere que la fama y el éxito pueden ser opresivos.
    • La parte de "O estás allá arriba, O corriendo y luciendo delgado. Y cuando estás allá arriba. Simplemente no pueden esperar para derribarte" nos da a entender que cuando una persona alcanza la fama, siempre habrá personas que intentaran derribarla.
  • Un ciclo interminable:
    • La comparación con una "cinta de correr" ilustra la sensación de estar atrapado en un ciclo interminable de actuación y presión.
    • La parte final donde dice "Ah, pero ya lo he dicho antes" reafirma ese ciclo vicioso.
En general, la letra transmite una sensación de agotamiento, desilusión y la lucha por mantener la cordura en un entorno exigente. Es una reflexión sobre el lado oscuro del éxito y la presión constante de la actuación.
 

Hola a todos, siguiendo tus valiosas apreciaciones

El título "No Inbetween" (sin término medio) deja claro el concepto central: o estás en la cima o estás en la lucha, sin espacio para un punto intermedio. Mientras las expectativas aumentan y la caída siempre está acechando. Muestra la dura realidad de la fama donde sueño de éxito puede transformarse en una carga. y la crítica constante que se recibe.

Además, refleja la dura realidad de aquellos que han alcanzado el éxito pero descubren que no hay descanso ni estabilidad: o lo das todo o te quedas atrás, sin un punto intermedio.

Un gran temazo como muy bien se ha comentado a lo largo de todos los post.

Saludos.

 
El siguiente usuario dijo gracias: Emiliano, Supercarlos, ax_esi, Subi, glx

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.229 segundos
Gracias a Foro Kunena