- Mensajes: 126
- Gracias: 59
Plagios y microplagios
- Javi BX
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- En All you need is love, en un momento dado se oye a McCartney cantando "Yesterday..."
- Y los nuestros! En Fool's overture también Roger mete un "Dreamer...."
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jzm66
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 1367
- Gracias: 725
En cuanto a lo de los "regalitos" que dejan los músicos en sus temas, como todos éstos que hemos estado comentando es también una práctica que hacen mucho los jazzmen. Tú que eres tan aficionado seguro que te has fijado
Pues si que debe haberlos aunque ahora no recuerdo ningún "regalito" introducido en algún tema entre corchea y semicorchea. Lo que también es lógico ya que muchos de los músicos de jazz se han formado en la música clásica y tienen claras influencias de ella.
De hecho, hay músicos como el pianista Bill Evans donde puedes intuir a Claude Debussy o Ravel.
El trompetista Miles Davis hizo en 1959 todo un disco versionando el Concierto de Aranjuez del Maestro Rodrigo o el Amor Brujo de Manuel de Falla. Y considerado uno de los mejores discos de jazz de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.
Pianistas como Keith Jarrett o Joachin Kühn han interpretado también obras de Bach, Handel o Shostakovich.
En cualquier caso, siempre es agradable escuchar a los clásicos de la mano de estos monstruos musicales.
Aquí dejo algunas muestras
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jzm66
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 1367
- Gracias: 725
Javi BX escribió: Una variación sobre el tema: Los artistas que se autocitan:
- En All you need is love, en un momento dado se oye a McCartney cantando "Yesterday..."
- Y los nuestros! En Fool's overture también Roger mete un "Dreamer...."
¡Muy cierto! Y también en All You Need Is Love se escucha a alguien cantando She Love You.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ax_esi
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 2541
- Gracias: 1866
La bamba (1950), tiene un conocido riff (minuto 0:38)
...que microplagiaron los "Top Notes" con su "Shake it up, baby" en 1961. aunque la versión más conocida es el "Twist and shout" de los Beatles (minuto 1:35)
sin embargo David Bowie también microplagió el famoso "puente" vocal armónico de "Twist and shout" (minuto 1:50), en su tema "Let's dance" (minuto 0:09)
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Iosu
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 467
- Gracias: 268
Supertamp: It Doesn't Matter 2:48 es el primero que me viene a la cabeza.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ax_esi
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 2541
- Gracias: 1866
A lo que me refiero es a esa progresión vocal. Son calcaditas en ambas canciones. Y tengo en mente otras que también lo utilizan igual. Si me acuerdo de alguna la traigo a la palestra.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.