- Mensajes: 1370
- Gracias: 735
Plagios y microplagios
- jzm66
-
- Fuera de línea
- Miembro registrado
ax_esi escribió:
Aunque no es el primero, ni el último que hace esto, sobre todo con la música clásica que es más "fusilable" porque está exenta de derechos de autor.
¡Ya lo creo! No sé si se habrá puesto anteriormente en este hilo pero el bueno de Rick Wakeman si que hace casi plagio, o por lo menos me lo parece a mi (ya no me atrevo a afirmarlo) en algunas partes del tema Jane Seymour es con Bach y su Tocata y Fuga ¿Influencia? Más bien un descaro diría yo. Y hasta nuestros Supertramp en el tema Try Again de su primer álbum se puede escuchar la famosa parte de la pieza del gran compositor. No sé, lo mismo es una parte muy recurrida en los músicos :whistle:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ax_esi
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 2549
- Gracias: 1894
jzm66 escribió: ¡Ya lo creo! No sé si se habrá puesto anteriormente en este hilo pero el bueno de Rick Wakeman si que hace casi plagio, o por lo menos me lo parece a mi (ya no me atrevo a afirmarlo) en algunas partes del tema Jane Seymour es con Bach y su Tocata y Fuga ¿Influencia? Más bien un descaro diría yo.
Sí, creo que te refieres al fusilamiento nacional que nos hizo el amigo Rick, que ya comenté en este mismo hilo .
jzm66 escribió: Y hasta nuestros Supertramp en el tema Try Again de su primer álbum se puede escuchar la famosa parte de la pieza del gran compositor. No sé, lo mismo es una parte muy recurrida en los músicos :whistle:
Sí, sí. La de Supertramp de "try again" es de traca. Es el principio de la Fuga de la Tocata y fuga en Re menor de Bach.
Hay otros que microfusilan con más discreción, para que no se note tanto, pero para su desgracia los "habemos" muy frikis y que hemos escuchado mucho a Bach.
Mira por ejemplo este pequeño dibujo de guitarra perpetrado por "Peter Banks", primer guitarra de Yes, en el álbum "Time and a Word". Se oye la inconfundible melodía de una famosa cantata de Bach.
Minuto 4:14
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jzm66
-
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 1370
- Gracias: 735
Mira por ejemplo este pequeño dibujo de guitarra perpetrado por "Peter Banks", primer guitarra de Yes, en el álbum "Time and a Word". Se oye la inconfundible melodía de una famosa cantata de Bach.
¡Vaya oído tienes Ax! Tengo este disco desde, ni me acuerdo, y mira que he escuchado este tema infinidad de veces (en equipo hi-fi, en walkman, en mp3) y te juro que no me había fijado nunca en ese detalle. Y además superclaro. Por cierto, que "Time and a Word" es uno de los discos de Yes que más me gustan, será tal vez por lo diferente del sonido que harían tan solo un año después. Lo cierto es que es un disco al que le tengo un especial cariño.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ax_esi
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 2549
- Gracias: 1894
jzm66 escribió: Lo cierto es que es un disco al que le tengo un especial cariño.
Ya somos dos. Dicen que el segundo disco siempre es el más chungo para cualquier artista, porque es en el que tienen que demostrar que lo del primero ni fue solo potra.
En cuanto a lo de los "regalitos" que dejan los músicos en sus temas, como todos éstos que hemos estado comentando es también una práctica que hacen mucho los jazzmen. Tú que eres tan aficionado seguro que te has fijado.
También nuestro John introdujo uno en la "parte de la ventisca" de Fool's overture. El clásico de la guerra civil americana "When Johny goes marching home", que incluso nuestros amigos de TrampProject lo clavaron
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ax_esi
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 2549
- Gracias: 1894
jzm66 escribió: Lo cierto es que es un disco al que le tengo un especial cariño.
Ya somos dos. Dicen que el segundo disco siempre es el más chungo para cualquier artista, porque es en el que tienen que demostrar que lo del primero no fue solo potra.
En cuanto a lo de los "regalitos" que dejan los músicos en sus temas, como todos éstos que hemos estado comentando es también una práctica que hacen mucho los jazzmen. Tú que eres tan aficionado seguro que te has fijado.
También nuestro John introdujo uno en la "parte de la ventisca" de Fool's overture. El clásico de la guerra civil americana "When Johny comes marching home", que incluso nuestros amigos de TrampProject lo clavaron
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ax_esi
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Miembro registrado
- Mensajes: 2549
- Gracias: 1894
Me da la sensación de que me repito como los ajos :lol:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.