- Mensajes: 1492
- Gracias: 871
Huellas de Vagabundo
- supertrampas
-
- Fuera de línea
- Miembro registrado
Menos
Más
3 años 6 meses antes #27141
por supertrampas
Respuesta de supertrampas sobre el tema Huellas de Vagabundo
Enhorabuena. Muy bien.
El siguiente usuario dijo gracias: Supercarlos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Supercarlos
-
- Fuera de línea
- Miembro registrado
Menos
Más
- Mensajes: 360
- Gracias: 93
3 años 6 meses antes #27142
por Supercarlos
Respuesta de Supercarlos sobre el tema Huellas de Vagabundo
Muito bem Abel,
Espero mesmo que o livro seja editado mundialmente! Afinal de contas é o melhor livro sobre Supertramp ... Espero algum dia poder ler em Português!
Abraço,
Espero mesmo que o livro seja editado mundialmente! Afinal de contas é o melhor livro sobre Supertramp ... Espero algum dia poder ler em Português!
Abraço,
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Abel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrator
Menos
Más
- Mensajes: 4655
- Gracias: 4405
3 años 6 meses antes #27152
por Abel
Hombre, si lo miras así... :lol:
Desde luego que no es "un día más en la oficina", y por supuesto que algo así era casi inimaginable ni en mis sueños más húmedos... Pero insisto, tampoco creo que la entrevista dé para muchos comentarios aparte de los mensajes de felicitación que algunos estáis dejando por aquí.
Los cuales se agradecen, y mucho.
Respuesta de Abel sobre el tema Huellas de Vagabundo
Oswald escribió: Es que el listón está ya... Te llaman mejor página del mundo, entra John a saludar y es un dia más en la oficina.
Hombre, si lo miras así... :lol:
Desde luego que no es "un día más en la oficina", y por supuesto que algo así era casi inimaginable ni en mis sueños más húmedos... Pero insisto, tampoco creo que la entrevista dé para muchos comentarios aparte de los mensajes de felicitación que algunos estáis dejando por aquí.
Los cuales se agradecen, y mucho.
El siguiente usuario dijo gracias: Supercarlos, Oswald
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Supervago
-
- Fuera de línea
- Miembro registrado
Menos
Más
- Mensajes: 199
- Gracias: 196
3 años 6 meses antes #27162
por Supervago
Respuesta de Supervago sobre el tema Huellas de Vagabundo
Sin quitarle el significado y la conclusión positiva de tu " conversación" con Onda Cero, de la que eres merecedor, lo que desmerece en mi opinión es la brevedad de la locución, y aunque te elogiaron como la mejor web del mundo del mundo de Supertramp y Roger Hodgson, tengo que decir que la cosa duró muy poco tiempo, y los locutores del programa, me dieron la sensación de que querían conducir la conversación demasiado brevemente y no permitiéndote extenderte más y mejor.
Bien mereces Abel una conversación y entrevista más extensa.
Lo mejor de todo, sin duda, tu reconocimiento y la sorpresa que te brindaron con el saludo de Helliwell
Bien mereces Abel una conversación y entrevista más extensa.
Lo mejor de todo, sin duda, tu reconocimiento y la sorpresa que te brindaron con el saludo de Helliwell


El siguiente usuario dijo gracias: Supercarlos, Subi
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- FranciscoPS
- Fuera de línea
- Miembro registrado
Menos
Más
- Mensajes: 35
- Gracias: 28
3 años 6 meses antes #27183
por FranciscoPS
Respuesta de FranciscoPS sobre el tema Huellas de Vagabundo
Bueno, voy leyendo el libro, iré por la página 150, me parece magnífico. Muy bien escrito, muy claro, muy bien sintácticamente, muy buena calidad del papel, es decir, es un libro técnicamente de primera.
En cuanto al contenido, me parece un enfoque magnífico. Muy bien estructurado en el tiempo, tiene el desarrollo de una novela. El trabajo de inclusión de citas de los protagonistas me parece muy bueno y muy laborioso. Además, muchas son citas casi técnicas, que ilustran la realidad: guitarras de esta marca, pianos de esta otra, etc. Hay pocas cosas negativas, del tipo "gente que odia a gente". Richard Palmer me parece un tipo extraordinario y todos sus comentarios son muy buenos para entender a dos genios en ciernes. Le informé a Abel que mi interés, por encima de todo, era la música más que los personajes y sus relaciones. No estuvo tan seguro de que el libro satisficiese esa expectativa. Pues bien: lo hace. Y donde no lo hace es porque son cosas que nadie les ha preguntado a los protagonistas, cosas del tipo "¿porqué usaste esta modulación en este tema o porqué componéis con tantas notas pedal"? De habérselo preguntado alguien, ahí estarían en el libro. Aún se les pueden preguntar cosas...
Me encanta el protagonismo que tienen los músicos y los no músicos que han contribuido al nacimiento de Supertramp.
Desde que oí por primera vez la armónica en School pensé que era lo más extraordinario que había oido. Escuché los discos cientos de veces y soñé con Supertramp sin imágenes reales, pues no había Youtube. Soñé con enormes instrumentos, altos como torres de babel, de una complejidad inhumana. Es decir, pensé en Supertramp como en seres superiores inaccesibles a la comprensión, al menos a la mía. Desde entonces, los he visto muchas veces. Sé que son humanos y sus instrumentos tienen marca y nombre. Pero son genios. Me alegro de haber visto desde el minuto uno que eran genios. Y leer una novela sobre genios que aún no saben que lo son, es la pera.
Volveré otro día, cuando lleve más capítulos leídos.
PD: muy buenas citas de músicos de jazz. Me alegra ver que mis dos estilos preferidos se dan la mano tan estrechamente.
En cuanto al contenido, me parece un enfoque magnífico. Muy bien estructurado en el tiempo, tiene el desarrollo de una novela. El trabajo de inclusión de citas de los protagonistas me parece muy bueno y muy laborioso. Además, muchas son citas casi técnicas, que ilustran la realidad: guitarras de esta marca, pianos de esta otra, etc. Hay pocas cosas negativas, del tipo "gente que odia a gente". Richard Palmer me parece un tipo extraordinario y todos sus comentarios son muy buenos para entender a dos genios en ciernes. Le informé a Abel que mi interés, por encima de todo, era la música más que los personajes y sus relaciones. No estuvo tan seguro de que el libro satisficiese esa expectativa. Pues bien: lo hace. Y donde no lo hace es porque son cosas que nadie les ha preguntado a los protagonistas, cosas del tipo "¿porqué usaste esta modulación en este tema o porqué componéis con tantas notas pedal"? De habérselo preguntado alguien, ahí estarían en el libro. Aún se les pueden preguntar cosas...
Me encanta el protagonismo que tienen los músicos y los no músicos que han contribuido al nacimiento de Supertramp.
Desde que oí por primera vez la armónica en School pensé que era lo más extraordinario que había oido. Escuché los discos cientos de veces y soñé con Supertramp sin imágenes reales, pues no había Youtube. Soñé con enormes instrumentos, altos como torres de babel, de una complejidad inhumana. Es decir, pensé en Supertramp como en seres superiores inaccesibles a la comprensión, al menos a la mía. Desde entonces, los he visto muchas veces. Sé que son humanos y sus instrumentos tienen marca y nombre. Pero son genios. Me alegro de haber visto desde el minuto uno que eran genios. Y leer una novela sobre genios que aún no saben que lo son, es la pera.
Volveré otro día, cuando lleve más capítulos leídos.
PD: muy buenas citas de músicos de jazz. Me alegra ver que mis dos estilos preferidos se dan la mano tan estrechamente.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Abel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrator
Menos
Más
- Mensajes: 4655
- Gracias: 4405
3 años 6 meses antes - 3 años 6 meses antes #27185
por Abel
Respuesta de Abel sobre el tema Huellas de Vagabundo
Buenas noticias para los fans de fuera de España... El libro ya está disponible en todo el mundo a través de Amazon:
Huellas de Vagabundo en Amazon. La historia de Supertramp
Huellas de Vagabundo en Amazon. La historia de Supertramp
Última Edición: 3 años 6 meses antes por admin.
El siguiente usuario dijo gracias: Supercarlos, Subi
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.118 segundos