Bulos y fake news sobre Supertramp

Más
1 mes 3 semanas antes - 1 mes 3 semanas antes #30360 por Aubade
Ahora que están de actualidad las fake news y los bulos, pues Supertramp ya los sufrió mucho antes. Voy a citar dos ejemplos, de los que incluyo imágenes:

En el n.º 53 de la revista Popular 1 de noviembre de 1977, una tal Madga Bonet entrevistó a John Anthony Helliwell en la primera visita de Supertramp a España. Ya al principio del artículo confiesa sus intenciones: "Progresivamente el interviu lo degeneré saliendome de esas normas de la Facultad de Ciencias de la Información, ¡coño! y es que delante de un boniato amarillento con cara languida de ejecutivo peludo no hay para menos". Se ve que le cayó mal, porque además de insultarle quiso asustarle diciéndole: "¿Estás al corriente de los rumores acerca de un atentado terrorista mediante una bomba?", y parece que lo consiguió porque afirma "(...momentáneamente la cara amarilla de cirio pascual se le pone algo turbia). "No quiero decir nada, estoy asustado lo único que sé...". Al final la periodista confiesa: "...de bombas nada, no la tiraron porque no existía, me lo inventé sobre la marcha..." Pues sí, parece que se salta todas las normas de ética de la Facultad de Ciencias de la Información, o quizás ese día no fue a clase.

En el n.º 63 de la revista Vibraciones de diciembre de 1979, un tal Carlos Miranda títuló la crónica del concierto de Supertramp en Barcelona "TODO ERA PLAYBACK". Al final del artículo confiesa que "...todo era una broma, tenía que asegurarme que leyeras el artículo hasta el final". Entonces vale todo, ¿qué ética profesional tenían estos periodistas?

Estos son solo algunos ejemplos de lo mal que trataba la prensa a Supertramp generalmente, y es que a partir de 1977 con la explosión del punk cierta prensa musical quería acabar con "todo lo establecido", es decir, con los grupos que tenían más éxito en aquel momento, entre ellos Supertramp. En España la prensa también se contagió de esa tendencia, porque siempre se fijaba en lo que pasaba en Londres, y empezó a criticar a Supertramp muchas veces de forma muy poco ética.
Última Edición: 1 mes 3 semanas antes por Aubade.
El siguiente usuario dijo gracias: Emiliano, Supercarlos, jzm66, Land-Ho

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
1 mes 3 semanas antes #30361 por Land-Ho
Respuesta de Land-Ho sobre el tema Bulos y fake news sobre Supertramp
Hola, gracias Aubadepor la información

Te paso algunos bulos más:

BULO 1. Supertramp usó "sonidos extraterrestres" en 'Crime of the Century'

Este bulo surgió por los efectos de sonido innovadores en su álbum Crime of the Century (1974). Aunque la banda era conocida por su creatividad en el estudio, los sonidos eran producto de sintetizadores y técnicas de grabación, no de grabaciones extraterrestres.


BULO 2. Supertramp era una banda satánica por sus "letras crípticas"

Este bulo surgió en los años 70, cuando algunas personas asociaban cualquier letra profunda o críptica con el satanismo. En realidad, las letras de Supertramp suelen ser reflexiones sobre la sociedad, la vida y las emociones humanas, sin ningún contenido ocultista.


BULO 3. La banda se llamó Supertramp por el libro "El vagabundo de las estrellas"

El nombre de la banda fue inspirado por el libro "Autobiography of a Super-Tramp" (Autobiografía de un supervagabundo) de William H. Davies, no por "El vagabundo de las estrellas de Jack London", como algunos han afirmado erróneamente.


Cambiando de tercio:

Hay un grupo musical llamado Anal Cunt cuyas son bromas de muy mal gusto, y extremadamente obscenas y ofensivas, les han traído muchos problemas y tratan por la mayor parte de misoginia, homofobia, ridículo de los desafortunados y estupideces (el grupo va a veces tan lejos en la tontería como para insultarse a ellos mismos)

En sus letras, Anal Cunt insultan o se ríen directamente de otras bandas, como en "Your favourite band is Supertramp (You're Gay)" ("Tu banda favorita es Supertramp (Eres Gay").

Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Anal_Cunt

Es evidente la falta de respeto por Supertramp y sus fans.

En los años 70 y 80, era común que se crearan leyendas urbanas alrededor de bandas famosas. Supertramp no fue la excepción, especialmente porque su música atraía a un público diverso y pensativo, propenso a especular sobre el significado detrás de las canciones. La prensa amarillista siempre ha buscado historias llamativas para vender. Los rumores sobre conflictos internos, supuestos mensajes ocultos o problemas de salud de los miembros de la banda eran un material fácil para generar titulares impactantes. Al igual que con otras bandas de la época (como Pink Floyd o Led Zeppelin), algunos fans y medios construyeron una narrativa de "misterio" alrededor de Supertramp, exagerando aspectos de su historia para hacerla más dramática o intrigante.

En fin, ahora vivimos en tiempos más tranquilos para los que nos gusta su buena música.
El siguiente usuario dijo gracias: Emiliano, Supercarlos, jzm66, carlosnglez

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
1 mes 3 semanas antes #30362 por Emiliano
Respuesta de Emiliano sobre el tema Bulos y fake news sobre Supertramp
Por fortuna los bulos respecto a Supertramp o han fenecido o se ha demostrado falaces. El problema son los otros bulos....

Yo viví en primera persona un bulo supertrámpico que ya comenté por aquí. En la gira de 2010, después de asistir al concierto de Madrid (inolvidable pequeña reunión con la flor y nata de TLW) fui con unos buenos amigos a ver el concierto de Bilbao. Son genuinos admiradores de Supertramp y de la mayoría de grupos "buenos" de la época. Pues bien, en mitad del solo de Rick en Another se me da la vuelta uno de mis amigos, cubata en mano (a lo mejor fue por ello) y me dice indignado...."¡¡¡Están clavando el disco, es que no hacen ninguna variación!!!". 
El siguiente usuario dijo gracias: Supercarlos, jzm66, Land-Ho

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
1 mes 2 semanas antes #30363 por Aubade
Respuesta de Aubade sobre el tema Bulos y fake news sobre Supertramp
Por supuesto, estoy de acuerdo en que Supertramp en directo no suenan igual que en disco. De hecho, en el solo de Rick en Another Man's Woman es cuando más improvisaba y obtenía la mayor ovación del público.

Pienso que Supertramp en directo suenan mejor que en disco, por ejemplo, los temas de Crime of the Century los escuché por primera vez en el LP en directo en París y suenan diferente y están mejor cantados que en estudio. A mí me gustan más los temas de Crime of the Century incluidos en el LP en directo en París que los del disco original.
El siguiente usuario dijo gracias: Supercarlos, ax_esi, Land-Ho

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
1 mes 2 semanas antes #30364 por seyart
Respuesta de seyart sobre el tema Bulos y fake news sobre Supertramp
Que bueno! Mientras tu amigo te decía eso yo estaba sentado en la tumbona debajo del paraguas! On stage! El momento más increible de mi vida con la banda!
Todo son gustos y puntos de vista, pero creo que algunos quizás confunden la gran calidad del directo de Supertramp en todas las épocas con el hecho de tocar igual que en el disco, cosa que yo creo que no es así. Los solos de John pueden ser diferentes en cada concierto, los de Rick quizá sean muy parecidos entre ellos durante una misma gira pero son diferentes al disco, y como ejemplo tenemos a Another Man´s Woman o Child of Vision.
El siguiente usuario dijo gracias: Emiliano, Supercarlos, jzm66, Land-Ho

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
1 mes 2 semanas antes #30365 por Emiliano
Respuesta de Emiliano sobre el tema Bulos y fake news sobre Supertramp

Que bueno! Mientras tu amigo te decía eso yo estaba sentado en la tumbona debajo del paraguas! On stage! El momento más increible de mi vida con la banda!
Todo son gustos y puntos de vista, pero creo que algunos quizás confunden la gran calidad del directo de Supertramp en todas las épocas con el hecho de tocar igual que en el disco, cosa que yo creo que no es así. Los solos de John pueden ser diferentes en cada concierto, los de Rick quizá sean muy parecidos entre ellos durante una misma gira pero son diferentes al disco, y como ejemplo tenemos a Another Man´s Woman o Child of Vision.
No recordaba que tuviste ese privilegio
El siguiente usuario dijo gracias: Supercarlos, jzm66, Land-Ho

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.264 segundos
Gracias a Foro Kunena